Oficinas Modernas y Coworking en Renta
El mercado de oficinas en Ciudad de México se encuentra en constante cambio, adaptándose a las nuevas formas de trabajo y a las demandas de espacios corporativos flexibles. En este contexto, el coworking ha experimentado un auge notable en los últimos años, consolidándose como una alternativa atractiva para empresas y profesionales independientes. A continuación, exploraremos las tendencias en oficinas y coworking en Ciudad de México, incluyendo el crecimiento del coworking, los diferentes tipos de espacios disponibles, las zonas donde se concentran, los precios promedio y las opiniones de los usuarios.
Tendencias en el Mercado de Oficinas en Ciudad de México
De acuerdo con los artículos y noticias sobre las tendencias en oficinas en Ciudad de México 1, el mercado se encuentra en un proceso de recuperación, con una ligera alza en las rentas, especialmente en los submercados con mayor demanda. Sin embargo, el mercado se está adaptando a la transformación laboral y a la demanda de espacios corporativos flexibles.
Uno de los aspectos más relevantes es la tendencia a la baja en los precios de renta, que disminuyeron un 1.6% con respecto al trimestre anterior 2. Esta disminución podría estar relacionada con el tipo de cambio, que alcanzó mínimos históricos en los últimos meses. El peso mexicano se ha fortalecido frente al dólar estadounidense, lo que podría estar influyendo en los precios de las rentas de oficinas. Se prevén ajustes adicionales en los precios durante el primer semestre de 2025 2.
El diseño de oficinas también ha evolucionado, priorizando el bienestar de los empleados 5. Las empresas buscan espacios que promuevan la colaboración, la creatividad y la productividad, con áreas de esparcimiento, luz natural y diseños ergonómicos 5.
Esta transformación en el mercado de oficinas ha abierto las puertas al crecimiento de alternativas como el coworking, que ofrece la flexibilidad y adaptabilidad que las empresas necesitan en el entorno laboral actual.
El Auge del Coworking en Ciudad de México
El coworking ha experimentado un crecimiento récord en México 6. En marzo de 2022, WeWork reportó una entrada promedio de 7 mil personas diarias en México, la cifra más alta registrada hasta la fecha 7. Este crecimiento se debe a la creciente demanda de espacios de trabajo flexibles por parte de freelancers, startups y empresas que buscan reducir costos y fomentar la colaboración.
El auge de los modelos híbridos de trabajo, que combinan el trabajo remoto con la asistencia a la oficina, también ha impulsado el crecimiento del coworking 8. Los espacios de coworking ofrecen la flexibilidad que necesitan las empresas para adaptarse a esta nueva realidad laboral.
Además, el coworking ha ganado importancia en el mercado de oficinas en México, convirtiéndose en el tercer sector más importante 9. Esto demuestra la creciente relevancia del coworking en el panorama inmobiliario de México.
Tipos de Coworking en Ciudad de México
La oferta de espacios de coworking en Ciudad de México es amplia y diversa 10. Existen diferentes tipos de coworking, que se adaptan a las necesidades de distintos usuarios:
Tipo de Coworking | Descripción | Usuarios |
---|---|---|
Coworking tradicional | Espacios abiertos con escritorios compartidos, áreas comunes de trabajo y un ambiente colaborativo. | Freelancers, emprendedores, profesionales independientes y pequeñas empresas. |
Oficinas privadas | Espacios cerrados y privados para equipos de trabajo que requieren mayor privacidad y concentración. | Empresas que buscan un espacio propio dentro de un entorno de coworking. |
Coworking corporativo | Espacios diseñados para empresas grandes que buscan una solución flexible para sus necesidades de espacio, con áreas de trabajo personalizadas y servicios a medida. | Grandes empresas, corporaciones y equipos numerosos. |
Coworking especializado | Espacios enfocados en un sector específico, como tecnología, diseño o marketing, con recursos y comunidades especializadas. | Profesionales y empresas de un sector específico que buscan conectar con otros en su área. |
Características del Coworking en Ciudad de México
Los espacios de coworking en Ciudad de México se caracterizan por ofrecer una serie de servicios y beneficios que mejoran la calidad de vida de los usuarios 11. Entre las características más destacadas se encuentran:
- Flexibilidad: Contratos flexibles que se adaptan a las necesidades de los usuarios, con opciones de pago por día, semana o mes.
- Comunidad: Ambiente colaborativo que fomenta la interacción entre los usuarios, la creación de redes de contacto y el intercambio de ideas.
- Servicios: Acceso a internet de alta velocidad, impresoras, salas de juntas, áreas de descanso, cafetería y otros servicios que facilitan el trabajo.
- Ubicación: Muchos espacios de coworking se encuentran en ubicaciones estratégicas de la Ciudad de México, con fácil acceso a transporte público y servicios.
- Eventos: Organización de eventos, talleres y conferencias que promueven el desarrollo profesional y la creación de comunidad.
Zonas de Coworking en Ciudad de México
La oferta de coworking en Ciudad de México se concentra en diversas zonas de la ciudad, principalmente en aquellas con mayor actividad empresarial y comercial 12.
Se observa una tendencia hacia la descentralización de los coworking spaces en Ciudad de México 13. Esta descentralización está dando lugar a una nueva geografía del trabajo flexible, con espacios de coworking que surgen en áreas residenciales y fuera de los distritos comerciales tradicionales.
Algunas de las zonas más populares para el coworking son:
- Polanco: Zona exclusiva con una amplia oferta de espacios de coworking de alta gama.
- Roma Norte: Barrio con un ambiente creativo y moderno, que atrae a freelancers y startups.
- Condesa: Zona con una mezcla de tradición y modernidad, que ofrece una variedad de espacios de coworking.
- Del Valle: Zona residencial con una creciente oferta de espacios de coworking.
- Santa Fe: Centro financiero con una gran concentración de empresas y espacios de coworking corporativo.
Precios del Coworking en Ciudad de México
Los precios del coworking en Ciudad de México varían según el tipo de espacio, la ubicación, los servicios incluidos y la duración del contrato 14. En general, se puede encontrar una amplia gama de precios, desde opciones más económicas para freelancers y emprendedores hasta espacios de alta gama para empresas con mayores necesidades.
Espacio de Coworking | Planes Mensuales |
---|---|
INHOUSE WORK | Espacio Individual – Desde $3,500.00 mxn Oficina Privada 1-5 pax – Desde $15,500.00 mxn Oficina Privada 6-10 pax – Desde $19,500.00 mxn Oficina Privada 11-15 pax – Desde $25,500.00 mxn |
Opiniones de Usuarios de Coworking en Ciudad de México
Las opiniones de los usuarios de coworking en Ciudad de México son en general positivas. Los usuarios destacan la flexibilidad, el ambiente colaborativo, la calidad de los servicios y la ubicación de los espacios.
Conclusión
El mercado de oficinas en Ciudad de México se encuentra en una etapa de transformación, adaptándose a las nuevas dinámicas del trabajo y a las necesidades cambiantes de las empresas. En este contexto, el coworking ha emergido como una solución flexible y atractiva, que ofrece no solo espacios de trabajo, sino también comunidad y una variedad de servicios. La creciente popularidad del coworking en la ciudad se debe a factores como la flexibilidad de los contratos, el ambiente colaborativo, la variedad de espacios disponibles y la descentralización de la oferta, que permite a los usuarios encontrar opciones en diferentes zonas de la ciudad.
El auge del coworking en Ciudad de México tiene implicaciones significativas para el futuro del trabajo en la ciudad. Es probable que veamos una mayor adopción de modelos de trabajo híbridos y una mayor demanda de espacios de trabajo flexibles. Las empresas y los profesionales independientes que buscan adaptarse a estas nuevas formas de trabajo encontrarán en el coworking una opción viable y atractiva.
Se recomienda a las empresas que consideren el coworking como una alternativa para sus necesidades de espacio, especialmente aquellas que buscan flexibilidad, reducir costos y fomentar la colaboración entre sus equipos. A los profesionales independientes y emprendedores, se les anima a explorar la amplia oferta de espacios de coworking en la ciudad y encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades y estilo de trabajo.

Autora: Ana Blanquet
Ana es socia de INHOUSE WORK. Tiene más de 10 años de experiencia en giros de hospitalidad. Trabajando no solo en oficinas corporativas, tipo coworking, también ha incursionado en el mercado del coliving y es experta en servicio al cliente y desarrollo organizaciónal. La puedes encontrar en ana.blanquet@inhousework.mx
Obras citadas
1. Reporte de Mercado de Oficinas de la Ciudad de México 3Q del 2024, fecha de acceso: enero 21, 2025, https://www.jll.com.mx/es/trends-and-insights/research/reporte-mercado-oficinas-cdmx
2. Ciudad de México Mercado de Oficinas 1Q 2024 – Newmark, fecha de acceso: enero 21, 2025, https://nmrk.lat/ciudad-de-mexico-mercado-de-oficinas-1t-2024/
3. Reactivación del Mercado de Oficinas en México en 2024. Tendencias y Oportunidades de Inversión – SiiLA, fecha de acceso: enero 21, 2025, https://siila.com.mx/noticias/reactivacion-mercado-oficinas-mexico-2024-tendencias-oportunidades-inversion/6674/lang/es
4. Panorama del mercado de oficinas en la CDMX – Tendencia IM, fecha de acceso: enero 21, 2025, https://www.tendenciaim.com/blog/panorama-del-mercado-de-oficinas-en-la-cdmx/
5. Tendencias del Mercado de Oficinas en CDMX para 2024, fecha de acceso: enero 21, 2025, https://oficinascorporativas.mx/mercado-de-oficinas/
6. Se registra crecimiento récord en los espacios de coworking en México – El Economista, fecha de acceso: enero 21, 2025, https://www.eleconomista.com.mx/los-especiales/registra-crecimiento-record-espacios-coworking-mexico-20240926-727562.html
7. Estadísticas de Coworking en México y el Mundo – Muebles para Oficina en Puebla, fecha de acceso: enero 21, 2025, https://www.3buro.mx/blog/estadisticas-de-coworking/
8. El futuro del coworking: Tendencias y perspectivas | CREA W SPACES, fecha de acceso: enero 21, 2025, https://www.creawspaces.com/blog/el-futuro-del-coworking-tendencias-y-perspectivas-crea-w-spaces
9. Coworking en México: el tercer sector más importante de oficinas – SiiLA, fecha de acceso: enero 21, 2025, https://siila.com.mx/noticias/coworking-mexico-tercer-sector-mas-importante-oficinas/523/lang/es
10. ¿CUÁL ES EL MEJOR COWORK DE CDMX? CONOCE LA GUÍA PRÁCTICA DEFINITIVA TOP 10 COWORKING CDMX – ACTUALIZADO 2024, fecha de acceso: enero 21, 2025, https://inhousework.mx/guia-practica-definitiva-top-10-coworking-cdmx-2023/
11. Descentralización de coworkings: Hacia una nueva geografía del trabajo flexible, fecha de acceso: enero 21, 2025, https://realestatemarket.com.mx/noticias/mercado-inmobiliario/47173-descentralizacion-de-coworkings-en-cdmx-hacia-una-nueva-geografia-del-trabajo-flexible14. Renta de Oficinas en Ciudad de México – CDMX – WeWork, fecha de acceso: enero 21, 2025, https://www.wework.com/es-LA/l/office-space/mexico-city–DIF